El principio de este tipo de armamento y municiones se remonta siglos atrás cuando los cañones daban tiros de salva en forma de saludo en fiestas, con la presencia de alguna autoridad o cuando militares realizaban ejercicios en los que se simulaban combates donde se utilizaban cargas de pólvora sin proyectil, o con trapos en lugar de proyectiles, y emulando estos procedimientos, con el tiempo se realizaron las ceremonias con armas de mano.
Con la llegada de la retrocarga, los cañones ya no se cargaban desde el extremo por el que saldría el proyectil, sino que se cargaban desde atrás. Comenzó entonces la fabricación de distintos calibres y modelos usando vainas especiales o vainas ya usadas y recargadas para fabricar cartuchos de fogueo.
Los cartuchos de las armas de repetición o de tipo tiro a tiro, se cargan con pólvora cerrada con un cierre de estrella o con una tapa de distinto material . Si el arma es semiautomática o automática la carga de pólvora ha de ser suficiente para que se produzca la automatización.
Clasificación legal de las armas de fogueo
En primer lugar tenemos las armas que han sido creadas para disparar munición de fogueo, éstas son replicas muy parecidas a las armas de fuego, pero solo cumplen la función de disparar lo que conocemos como balas de salva y que resultan inútiles con munición convencional. Suelen producirse por lo general, con materiales poco resistentes como; plástico o aleaciones, sin recámaras apropiadas, sin estrías ni cañones apropiados.
Las armas de fogueo tienen mecanismos diferentes a las armas de fuego, aunque simulando sus movimientos, dándoles más realismo en la acción y con sus mismos efectos visuales y sonoros, pero sin poder nunca ser disparadas con munición auténtica.
Ya que las pistolas de fogueo y armas de fogueo son réplicas con la única función de disparar munición de fogueo, pero reproduciendo de manera casi exacta a las armas de fuego originales, según sus características constructivas, su clasificación legal no es la misma que las armas reales, en éstas (las armas de fogueo) es necesario analizarlas para encuadrarlas legalmente. Siguiendo la normativa legal del país donde se encuentre.
Transformación de un arma de fuego en una de fogueo
Para disparar munición de fogueo también se pueden utilizar otros
mecanismos. Se pueden utilizar armas que originalmente fueron de fuego y que han sido modificadas para disparar munición de fogueo, resultando armas que son solo aptas para munición de fogueo. Estas armas tienen una situación compleja, la inutilización debe depender del tipo de arma que se trate y ha de ser aprobada por el Registro Nacional de Armas.
Para cambiar la situación legal del arma debe haber una supervisión en las tareas de modificación de las medidas elementales de seguridad, ya que podría existir un arma inutilizada pero de una calidad calificada como deficiente a la que, por error, se le introduce munición auténtica en la recámara, o se producen fisuras con desprendimiento de material de las partes debilitadas, entre otras cosas.
La inutilización definitiva del arma debe ser verificada por el nuestras tiendas quien extenderá un certificado oficial que dé constancia de la comprobación de la inutilización del arma. Así será mucho más seguro el uso de ésta.
"No compartimos ni recomendamos la transformación de armas"